Colaboraciones

Fair: The Awakening – Kanszei

En 2010 comencé un proyecto personal sobre la Feria de Málaga. Tendría como profunda base visual la imagen fotográfica, animada, experimental y sobre todo, creativa. Desde el inicio quise mostrar un concepto distinto al que estamos acostumbrados, algo insólito, mayoritariamente estático y casi desértico, por eso decidí realizarlo cuando la gente vuelve a sus casas […]

Fair: The Awakening – Kanszei Read More »

El Proyecto Nido. Luis Celorio

Siempre sentí curiosidad por los nidos, esa «Especie de lecho que forman las aves con hiervas, pajas, plumas u otros materiales blandos, para poner sus huevos y criar sus pollos», según la definición del Diccionario de la Lengua, de la Real Academia Española.
Actualmente los nidos han pasado a tener fibras plásticas en su construcción e incluso alambres u otros materiales industriales, eso me dio la idea de que también podrían ser utilizados como metáfora de nuestro mundo industrializado.

El Proyecto Nido. Luis Celorio Read More »

Imprenta Sur, casi un siglo de poesía

Cuando los visitantes acceden al actual emplazamiento de la imprenta Sur en el edificio de uso cultural donde tiene su sede el Centro Cultural Generación del 27, entre las calles Ollerías y Parras de la capital malagueña, tienen la sensación de viajar en el tiempo y adentrarse en un época esplendorosa de nuestra cultura, a la que, gracias a la coincidencia temporal de una pléyade de escritores y artistas, se le ha dado el nombre de Edad de Plata.

Imprenta Sur, casi un siglo de poesía Read More »

Los libros en el imaginario cinematográfico

Montserrat Durán Albareda // Sería heroica la tarea de identificar en toda la producción cinematográfica las referencias bibliográficas fundamentales que se han hecho a lo largo de su historia. La literatura como imaginario cinematográfico ha dado para mucho, sí, pero también lo ha hecho de muchas maneras. Literatura y cine siempre han andado juntos. Una

Los libros en el imaginario cinematográfico Read More »

My voyage to Italy

A Martin Scorsese Film Texto: Pep Corleone* My Voyage to Italy es un documental donde el aclamado director Martin Scorsese hace un recorrido por el cine italiano, desde sus orígenes hasta las conexiones directas con el cine contemporáneo. Fotogramas que le fascinarían desde pequeño y que de forma inevitable le influenciarían posteriormente; cuatro horas donde

My voyage to Italy Read More »

Ruibal, por libre. Origen del documental

Texto: César Martínez Herrada, director Javier Ruibal (El Puerto de Santa María, Cádiz, 1955) es uno de los creadores más prolíficos y reconocidos del panorama artístico español. El próximo 4 de junio llegará a las librerías su nuevo poemario Coraza de barro (Editorial Aguilar), disponible también en eBook desde el próximo 16 de abril. Ha

Ruibal, por libre. Origen del documental Read More »

Esperpentos

Fotografía y textos: Braulio Valderas Quería Valle-Inclán, posiblemente el mejor literato del siglo XX, reflejar con el esperpento la realidad más profunda de los seres humanos, exagerando o distorsionando su estética  con el fin de hacer un retrato emocional de la sociedad. Para ello, ponía como ejemplo los espejos del Callejón del Gato, donde uno

Esperpentos Read More »

Scroll al inicio