Texto: David Crespo
Este breve análisis de la película E.T. contiene spoilers. Está basado en el montaje que Steven Spielberg realizó 20 años después de su estreno en 1982, y muestra las similitudes entre la película y la vida de Jesucristo, según nos contaron en el Nuevo Testamento. Es importante mencionar que Steven Spielberg practica la religión Judía y que aunque la vida de Jesucristo ha servido de inspiración para muchas otras producciones, en esta ocasión está claramente implícita en la cinta y el gran publico nunca llegó a darse cuenta del por qué ese entrañable extraterrestre nos resultaba tan familiar.
El cartel de la película


Ya en el cartel de la película hay una clara referencia cristiana, mostrando similitudes con la obra titulada «La creación de Adán» de Miguel Ángel, en el que Ilustra el episodio bíblico del Génesis en el cual Dios le da vida al primer hombre, Adán. También en las dos imágenes está la representación del cielo y la tierra.
Entorno
La familia donde se integra E.T. carece de padre debido a una separación, así que nuestro personaje, al igual que Jesucristo, convive en la tierra sin padre biológico. La figura materna en la tierra se llama Mary, que sería María.


Elliott y sus hermanos, junto con sus amigos, serán fieles protectores y aprendices del extraterrestre durante toda la película, haciendo el papel de sus apóstoles. Elliott será el que estará presente en todo momento, tomando el papel de diferentes figuras bíblicas a lo largo de toda la historia de Jesús, desde su nacimiento hasta su resurrección.
Religión
En la película no se hace referencia a ninguna religión, no aparece ningún símbolo religioso y tampoco conversación alguna sobre Dios, Lo que si es significativo es que durante la película se esta celebrando Halloween, fiestas Paganas anteriores al cristianismo. Hay imágenes en las que parece que existe un caos total en la sociedad. Esto hace pensar que hasta que llega el extraterrestre no se instaura un orden de sociedad.





La nave
Cuando nos encontramos con la nave que transporta a los extraterrestres veremos similitudes en la forma entre la nave y la cúpula de cualquier catedral de hoy en día, en este caso con la cúpula de San Pedro del Vaticano, edificio mas importante del catolicismo. No solo son iguales en su forma, también en la parte superior terminan con una especie de «antena».
Si en una iglesia o catedral se dice que es la casa de Dios, podríamos decir que la nave es la casa que tanto añora E.T. y donde se encuentra su padre.



Estrella
La nave con sus focos laterales y su propulsor se parece a una estrella que en movimiento crea esa estela tan característica que nos recuerda a las representaciones que se hacen de la famosa “Estrella de Belén” que señala el lugar de nacimiento del Mesías.

Portal
La caseta de madera del jardín de Elliott es muy parecida al humilde pesebre donde nació Jesucristo y es en esta caseta donde nos encontraremos por primera vez con E.T.
Está iluminada de una manera completamente exagerada, asemejándose a las representaciones que vemos del momento del nacimiento de Jesús, siempre rodeado de mucha luz.
Además Elliott hace las veces de los Reyes de Oriente al ofrecerle pequeños montones de caramelos «Reece’s Pieces» como demostración de amistad.



Perseguido
La noche en la que E.T. aterriza en la tierra es perseguido por los hombres del gobierno que quieren atraparlo, al igual que Herodes mandó a sus guardias a buscar el niño recién nacido para matarlo.
Jesucristo fue perseguido por gendarmes del Imperio Romano hasta su muerte, al igual que los hombres del gobierno harán ese papel durante toda la película.


Predicador
E.T. ya escondido de sus enemigos reúne con sus amigos en el armario del cuarto de Elliott, tal y como Jesucristo hizo, predicó escondido o fuera de las ciudades.
Este armario tiene una curiosa vidriera donde ilumina directamente al lugar donde siempre esta el extraterrestre a modo de pulpito. Además se encuentra rodeado de muñecos que podrían representar a feligreses.
Durante la película veremos muchas veces como E.T. mira hacia el cielo, algo muy simbólico para un cristiano a la hora de dirigirse a Dios.






El hecho de que en la llegada del extraterrestre, este se separase de su nave, es porque es un joven incauto y ávido de conocimientos. En su juventud también esta el miedo a la soledad y el abandono de a sus padres, por eso gracias a la televisión idea la forma de comunicarse con sus padres, de ahí la mítica frase “E.T., teléfono, mi casa”. Al igual que Jesucristo se comunica con su padre mediante el rezo, el extraterrestre construye una máquina para comunicarse con su familia.
Bautismo
Jesús se acerca al río Jordán para que Juan le bautice sumergiéndole en las aguas como se hacia en esa época, Juan se niega y dice que debería ser al contrario, que él debía ser bautizado por Jesús, pero este insiste.
En la película, E.T. se sumerge en el agua de la bañera y cuando Elliott que a modo de Juan Bautista le levanta, el extraterrestre insiste y se vuelve a sumergir.



Los milagros de E.T.
E.T. hace levitar tanto a los objetos como a él mismo junto a su compañero Elliott, esto nos recuerda al momento en el que Jesucristo camina sobre las aguas del mar junto a su discípulo Pedro. Incluso cuando Elliott se asusta por el aterrizaje en bicicleta, se caen, como Pedro se hunde en el agua cuando pierde la confianza.
Tal y como Jesucristo resucitó a Lázaro, el extraterrestre en un momento de la película hace resucitar de la muerte a una planta que tiene frente a el, también en este fotograma comprobamos que la vestimenta habitual de E.T. durante su estancia en la tierra es de togas.





Mientras E.T. y Elliott están en el armario que comparte con la habitación contigua de su hermana Gertie, Elliott se corta en el dedo con una cuchilla y el extraterrestre al tomar contacto con su dedo luminoso cura la herida al instante, esto nos recuerda cuando Jesús toco en la cabeza a un leproso que le imploraba la curación y este se la concedió inmediatamente después del contacto físico de su mano en la cabeza del enfermo.
María Magdalena
E.T. sale disfrazado de fantasma con una sabana por la cabeza para hacerse pasar por Gertie, antes de despedirse de Mary le echa una mirada de arriba abajo haciendo un gesto de deseo y quedándose atraído por su figura, esto representa a la «relación» entre Jesucristo y María Magdalena.



El Monte
Cuando Jesucristo sube al monte de los olivos con sus discípulos a rezar, estos se quedan dormidos y Jesús temeroso de su futuro habla con su Padre poco antes de ser traicionado por Judas.
También E.T. antes de ser capturado sube a enviar señales al cielo con un aparato fabricado por él para que vengan a buscarle, ya que también teme lo que le pueda ocurrir en este planeta. Al igual que los discípulos, Elliott se queda dormido y pierde la pista de E.T.
Finalmente E.T.es apresado por los hombres del gobierno, y es interesante ver la vestimenta de estos, parecida a las armaduras romanas.




Traidor
Hasta la parte en la que atrapan a E.T. este personaje aparece de cintura para abajo con su manojo de llaves tintineante colgadas del cinturón, esto nos recordaría a la bolsa de monedas de oro que acepto Judas por entregar a Jesucristo y que también llevaba colgada de la cintura. Descubrimos la cara del señor «Keys»justo en el momento en el que E.T. Es atrapado por los hombres del gobierno.




Muerte
Cuando Jesucristo sube al monte de los olivos E.T. se encuentra en el quirófano agonizando y ya no está conectado a Elliott de forma telequinetica, los médicos al ver que no responde a ninguna solución, utilizan el desfibrilador sobre de su corazón pero solo consigue matarlo definitivamente, este instrumento de muerte final nos envía al momento en el que Jesucristo es atravesado por la lanza hasta el corazón y provocarle la muerte.
También es interesante ver como todos los miembros de su familia y amigos junto con gran cantidad de mirones presencian la muerte del extraterrestre al igual que Jesús, que fue crucificado públicamente.






Nada mas fallecer el extraterrestre los médicos y científicos se quitan sus escafandras y el director nos enseña las tristes expresiones, y en algunos casos de arrepentimiento, como si pensasen que no tendrían que haber intervenido. Algo como lo que ocurrió después de matar a Jesús, que la gente se dio cuenta que realmente era alguien especial.
Elliott en esta secuencia habla con el cuerpo muerto del extraterrestre y le dice “siempre creeré en ti” cuando lo normal seria “siempre te recordare”, la palabra creer es muy significativa si te refieres a un Dios no a un ser vivo.
Al igual que a Jesucristo le enterraron en el sepulcro cerrado por una piedra circular de molino, a E.T. le introducen en una cápsula con una pequeña ventana redonda.




Resurrección
En esta secuencia podemos ver como después de dar por muerto al extraterrestre, este se reúne con sus amigos o discípulos. E.T. lleva encima una sabana blanca que nos recuerda a la Sabana Santa con la que le enterraron y en el centro de su pecho se ilumina el que podría ser el representado «Corazón de Jesús».
Incluso podemos ver como Mary junto con los hombres del gobierno entran en la furgoneta y comprueban que E.T. no está,al igual que ocurrió cuando María Magdalena va al sepulcro a embalsamar el cuerpo de Jesús y descubre que el cuerpo ha desaparecido.




Despedida
E.T. se despide de todos sus amigos antes de irse mientras detrás espera el que parece su padre. Elliot le dice «quédate» y E.T. le contesta «estaré aquí mismo», una forma de decir igual que Jesús a sus discípulos «siempre estaré con vosotros».
Y subieron a los Cielos.







